Apple y Google: persiguen al coronavirus con la transmisión de datos por Bluetooth

A pesar de sus diferencias y de ser competidores directos, las dos grandes compañías se han aliado para un fin común, rastrear la propagación del coronavirus.

Apple y Google están desarrollando conjuntamente software en dispositivos iPhone y Android para a los usuarios, estos podrán conocer si estuvieron en contacto con una persona infectada. El lanzamiento del nuevo proyecto está programado para mayo.

Los expertos médicos saben que el rastreo de los usuarios enfermos es vital para la salud pública durante los brotes de enfermedades. Ya hemos podido ver como algunos países, como Corea del Sur, han utilizado estas técnicas para revertir la ola de la pandemia dentro de sus propias fronteras. Este esfuerzo de Silicon Valley será una de las mayores iniciativas  estadounidenses para seguir de cerca la propagación del coronavirus.

Para construir la red voluntaria de rastreo de contactos, la nueva tecnología se basará en Bluetooth, que generalmente se usa para la comunicación a corta distancia entre dispositivos. Cuando da positivo en la prueba del virus, ingresa esa información en una aplicación en su teléfono, y otras personas que han estado cerca de la persona enferma en los últimos 14 días reciben una alerta. Su propia información permanece privada.

El software comenzará consistiendo únicamente en una simple API (interfaz de programación de aplicaciones) que permitirá a los teléfonos Apple y Android, que utilizan distintos sistemas operativos, intercambiar datos entre sí. Para incluir esta API los usuarios deberán descargar las aplicaciones creadas por las autoridades sanitarias que las llevarán incluidas, como sistema subyacente para el intercambio de datos. Los funcionarios de salud pública tendrán acceso a los datos. Más tarde, las dos empresas planean agregar software de seguimiento de contactos directamente a los sistemas operativos, de modo que estará en los teléfonos de más personas de forma predeterminada.

Para que la herramienta funcione como se espera las aplicaciones deberán incluir la API y los usuarios tendrán que descargarse las aplicaciones, sino no servirá de nada. En Singapur, TraceTogether también utiliza Bluetooth para rastrear la enfermedad, y ha sido adoptada por un 12% de la población.

Por ahora han creado una serie de borradores para hablar de el software que se ha desarrollado y su funcionamiento, pero también señalan que no es el definitivo y podrá sufrir modificaciones.

Preguntas que pueden surgir

Los periodistas pidieron a las dos compañías que hicieran una rueda de prensa para responder preguntas y estas son algunas de las preguntas y respuestas que se hicieron:

  • ¿Cuándo se avisa de que ha estado cerca de un usuario contagiado se desvela su identidad?
    No, el sistema solo te alerta de que ha estado cerca de una persona diagnosticada con COVID-19, pero mantiene su anonimato.
  • ¿Las aplicaciones registrarán datos de ubicación? No.
  • ¿Habrá que preocuparse por la privacidad de los datos de nuestros teléfonos móviles? No, el servicio según han declarado las dos multinacionales se centrará en la privacidad. El sistema no utiliza datos de ubicación, los identificadores aleatorios del usuario cambian cada 15 minutos para evitar el seguimiento, y los datos recopilados se procesan en el dispositivos; solo salen si el usuario decide compartirlos.
  • ¿Qué versiones de iOS y Android recibirán la actualización de funciones?
    • Apple: lanzará la actualización al mayor número posible de dispositivos iOS. Más de las tres cuartas partes de los iPhones y iPads están en la última versión de iOS 13 y recibirán la actualización.
    • Google: actualizará los Servicios de Google Play, una parte central de Android, con la función para que el sistema de rastreo de contactos pueda ejecutarse en toda la flota de dispositivos Android (con Android 6.0 o más reciente) y no solo en los dispositivos actualizados más recientemente.
  • ¿Cuándo estará disponible este sistema de rastreo? Implementarán actualizaciones de software a mediados de mayo para comenzar la compatibilidad con el rastreo de contactos. Por ahora, las aplicaciones de salud pública podrán incorporar la API.
  • ¿Alguien más puede usar los datos que ofrecen la API? Solo las autoridades de salud pública tendrán acceso a la API de rastreo de contactos.
  • ¿Se almacenará alguno de los datos en una base de datos central? Apple informó de que los datos se procesarán directamente en los dispositivos y los datos que se «transmiten» lo harán a través de servidores administrados por organizaciones de salud en todo el mundo, y no se centralizarán. Esto ayudará a que los gobiernos no puedan llevar a cabo actividades de vigilancia.
  • ¿Eso significa que Apple, Google o las autoridades de salud pública pueden acceder a los datos? Apple y Google admitieron que ningún sistema es completamente seguro: es un concepto ampliamente conocido en ciberseguridad que nada es «inquebrantable». Los servidores pueden violarse y los datos pueden perderse. Pero al descentralizar los datos, hace que sea mucho más difícil para cualquiera con intenciones maliciosas acceder a los datos.
  • ¿Cómo está evitando que las personas produzcan informes falsos? Las compañías  están trabajando con diferentes organizaciones de salud pública para confirmar diagnósticos. Tienen claro que quieren que los usuarios confíen en el sistema, y ​​eso incluye que los usuarios sepan que el sistema es confiable.
  • ¿Cómo se identifica un caso confirmado de COVID-19? Un resultado positivo de la prueba es el mejor medio para identificar un caso, no es necesariamente la única forma, también, los profesionales médicos puede diagnosticar un caso positivo sin una prueba. Ambas empresas tecnológicos reconocen que para que el rastreo de contactos sea efectivo, debe haber un alto grado de identificación de casos dentro de una población, pero saben que no todos los casos que se han diagnosticado como positivos se han hecho una prueba.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio