Anjana presenta su Data Sharing Agreements

Data Sharing Agreement (DSA) es el elemento clave para salvar la brecha entre el mundo de los negocios y la informática para el intercambio de datos y la gestión del consumo.

Hoy en día, los datos se están democratizando cada vez más en cualquier Organización debido a la necesidad de utilizar los datos para tomar decisiones comerciales, pero hay muchos aspectos que deben abordarse al aplicar un marco de gobierno de los datos en el que la propiedad y la administración de los datos adquieren especial relevancia.

En este contexto, los DSAs no sólo están relacionados con la reglamentación o el cumplimiento. Los DSAs se convierten en el elemento clave para salvar la brecha entre el mundo de los negocios y el de la tecnología de la información para el intercambio de datos y la gestión del consumo. Además, permiten la normalización de la gestión del acceso a los datos, al tiempo que ofrecen a los interesados en los datos una nueva experiencia para el intercambio de información.

En este factsheet publicado por Anjana Data se encontrará una definición implementada por la solución desde sus inicios. 

¿Qué es exactamente un DSA?

En Anjana Data, un DSA es un grupo lógico de conjuntos de datos flexible, adaptable y totalmente personalizable (entendiendo los conjuntos de datos como activos de datos físicos – persistentes o no, estructurados o no) diseñados para establecer un modelo de acceso a los datos a nivel mundial, facilitando al mismo tiempo la democratización y el intercambio de datos.

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.