Andrés Pedreño, en el jurado de los Atenea Awards

El fundador del campus tecnológico especializado en Inteligencia Artificial Torre Juan OST (Open Space Technology) y creador de 1millionbot.com valorará las candidaturas que se presenten a los Atenea Awards.

Los premios, que se celebrarán el próximo mes de octubre, contarán con un jurado excepcional formado por reconocidos miembros del sector, como Andrés Pedreño.

El catedrático y autor de más de 70 libros, entre los que destaca el más reciente «Europa frente EE.UU y China. Prevenir el declive en la era de la Inteligencia Artificial», asegura que «Los Atenea Awards son relevantes por varias razones fundamentales, que reflejan tanto la importancia de la inclusión y la diversidad en la tecnología como el papel específico de reconocer y promover las contribuciones de las mujeres en el campo de la IA».

Aspectos más significativos de los Atenea Awards

Pedreño, además, ha querido hacer hincapié en seis aspectos clave de iniciativas como estos galardones:

Visibilidad

Este tipo de premios aumenta la visibilidad de las mujeres en un campo tradicionalmente dominado por hombres. Iniciativas como ésta sirven para mostrar que las mujeres no solo participan en la IA sino que también lideran y contribuyen significativamente a sus avances. Al destacar sus logros, se rompen estereotipos y se desafían las normas de género, alentando a más mujeres y niñas a considerar carreras en tecnología e IA.

Inspiración para futuras generaciones

Ver modelos a seguir es crucial para inspirar a las futuras generaciones. Al celebrar los logros de las mujeres en IA, los Atenea Awards pueden motivar a jóvenes y niñas a seguir carreras en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), un área en la que las mujeres han estado históricamente subrepresentadas.

Promoción de la diversidad y la inclusión

La diversidad en equipos de trabajo conduce a una mayor innovación y creatividad. Al reconocer la importancia de las contribuciones de las mujeres en IA, se promueve una cultura más inclusiva que valora y busca activamente diversas perspectivas, lo cual es esencial para el desarrollo de soluciones tecnológicas equitativas y efectivas.

Empoderamiento de las mujeres

Este tipo de reconocimientos no solo celebra los logros individuales, sino que también contribuye al empoderamiento colectivo de las mujeres en tecnología. Así, podemos alentarlas a aspirar a roles de liderazgo y a participar activamente en la configuración del futuro de la IA.

Construcción de comunidades

Los premios fomentan la formación de redes y comunidades de apoyo entre mujeres en IA. Es una manera de proporcionar plataformas para compartir conocimientos, experiencias y oportunidades. Esta interacción puede ser vital para superar barreras y enfrentar desafíos comunes en la industria.

Enfrentar el sesgo de género en la IA

Al promover la participación de las mujeres en IA, se contribuye a abordar y reducir el sesgo de género en los algoritmos y sistemas de IA. La diversidad en los equipos de desarrollo es clave para garantizar que las tecnologías de IA sean justas y representativas de toda la sociedad. 

En definitiva, para Andrés Pedreño «los Atenea Awards juegan un papel crucial no sólo en reconocer y celebrar los logros de las mujeres en IA, sino también en impulsar cambios significativos hacia una industria más inclusiva, diversa y equitativa».

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.