AlphaGeometry, un gran avance en el rendimiento de la IA

Es el nuevo sistema de Google DeepMind capaz de resolver problemas de geometría a un nivel similar al de un medallista en la Olimpiada Internacional de Matemáticas.

«Con AlphaGeometry demostramos la creciente capacidad de la IA para razonar lógicamente y descubrir y verificar nuevos conocimientos. Resolver problemas de geometría de nivel olímpico es un hito en el desarrollo de un razonamiento matemático profundo, en el camino hacia sistemas de IA más avanzados y generales», han afirmado sus responsables, Trieu Trinh y Thang Luong, los dos de DeepMind. Además, también han querido poner de manifiesto el «gran avance» que implica este desarrollo en el rendimiento de la IA.

¿En qué consiste AlphaGeometry?

El sistema utiliza un modelo de lenguaje neuronal que se entrena sintetizando millones de teoremas y demostraciones de distintos niveles de complejidad, es decir, toma de ejemplo un conjunto de problemas básicos con reglas geométricas y él mismo es capaz de ir «razonando» por sí mismo otras soluciones matemáticas.

Este enfoque, combinado con un motor de deducción simbólica, permite a AlphaGeometry aprender y resolver problemas complejos sin necesidad de que intervenga una persona. De hecho, en una prueba comparativa de 30 problemas de geometría,  AlphaGeometry resolvió 25 en el tiempo límite establecido. Según DeepMind, el sistema anterior más avanzado consiguió solucionar solo 10.

Los resultados de AlphaGeometry, publicados en Nature, ponen de manifiesto que esta tecnología está avanzando a pasos agigantados, resolviendo problemas complejos que resultan difíciles por la falta de razonamiento y la ausencia de datos de entrenamiento. Es solo un primer paso de lo que puede significar ¿Será una IA la ganadora de las próximas Olimpiadas de Matemáticas?

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.