‘Alliance for Smart Healthy Children’, la fundación que evitará epidemias en smart cities

El objetivo del programa, avalado por las Naciones Unidas, es actuar como un acelerador del cambio para crear una ciudadanía más inteligente a través de la salud y la educación.

‘Alliance for Smart Healthy Children’, así se denomina la fundación que ha creado las Naciones Unidas para luchar contra las epidemias silenciosas que podrían surgir en las smart cities.

Se trata, según explican sus creadores, de un programa español con una metodología consolidada y avalada por U4SSC, Naciones Unidas. Su objetivo es actuar como un acelerador de cambio para crear una ciudadanía más inteligente a través de la salud y la educación.

De ahí surge el principal reto de la organización, que tiene que luchar contra las epidemias silenciosas que amenazan nuestro horizonte: obesidad, trastornos mentales, cáncer, diabetes a través de los hábitos saludables y crear un modelo mundial que impida la insostenibilidad del sistema sanitario.

Por primera vez una metodología y Programa español logra ser un altavoz global, en foros como la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información 2021, organizado conjuntamente por la UIT, la UNESCO, el PNUD, UNCTAD, ONU. En este ámbito se ha planteado ya esta metodología como motor gracias a la Iniciativa U4SSC, (iniciativa de ONU coordinada por la UIT, la CEPE y ONU-Hábitat) que publicó un informe ‘Simple Ways to be Smart‘, dirigido por UNU-EGOV, donde hace referencia por primera vez, sentar las bases de un autocuidado para smart cities y sus poblaciones inteligentes.

Evitar el sobrepeso

Todo ello tratará de paliar los daños que está produciendo la crisis del coronavirus. Esta crisis está teniendo graves consecuencias para la infancia: el 40% de los niños de 8 a 12, tienen sobrepeso, lo que derivará en 8 de cada 10 enfermedades crónicas, además los niños tras esta epidemia producida por Covid-19 sufren de ansiedades y trastornos mentales, así como menos oportunidades y desigualdades , o una epidemia de sedentarismo, y enfermedades digitales (Estudio ‘Impact of habits during confinement’ del Programa SHC avalado por U4SSC, ONU).

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio