Alianza hospitalaria para utilizar el Big Data para mejorar la salud de la población

Un grupo de hospitales universitarios desarrolla el proyecto ‘C-Salud’ con el que se pretende manejar el histórico de datos de los hospitales para poder anticiparse a posibles problemas de la población.

‘C-Salud’, así se denomina el proyecto que coordina la Unidad de Innovación Clínica y Organizativa (UICO), de la red asistencial de los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz (Madrid), Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba (Collado Villalba), con la colaboración del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), para emplear el Big Data y conseguir mejorar la salud poblacional.

El proyecto en sí consiste en utilizar todos todos los datos de todas las fuentes de dichos hospitales y en todas las especialidades médicas. ¿El objetivo? Tomar decisiones clínicas con ellos que permitan anticipar el diagnóstico o el tratamiento y mejorar el proceso asistencial buscando inmediatez, transparencia y personalización en más de un millón de pacientes con datos de hasta 15 años.

Programas de detección precoz

Se espera que esta herramienta tenga un efecto directo en la calidad de vida de los pacientes. Sus impulsores aseguran que el análisis de los datos y la información alojada durante años en la HCE a través de diferentes técnicas de big data permitirá adelantarse en muchos casos.

Entre otras cuestiones, «dará la oportunidad de incluir a pacientes en programas de detección precoz que nos permitan retrasar o evitar el avance de alguna enfermedad concreta, ya que el histórico de datos del paciente nos indicará que tiene un mayor riesgo que la población general de desarrollar dicha patología», según el doctor Arcos.

El sanitario advierte que ya son capaces de predecir a través del histórico de parámetros analíticos la progresión de la enfermedad renal crónica, por lo que, «anticipándonos y trabajando su prevención, podremos evitar o retrasar la entrada en diálisis de muchos pacientes».

En ese sentido, el futuro parece ser prometedor con el empleo del Big Data y ‘C-Salud’.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio