Algoritmos para luchar contra prácticas que dañan a la economía española

La CNMC ha puesto en marcha un canal cifrado y anónimo para detectar prácticas que dañan a la competencia y perjudican a la economía.

La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) lo tiene claro: hay que ayudar a la economía española. ¿Cómo hacerlo? Detectando aquellas prácticas anticompetitivas que pueden dañarla. Para ello han puesto en marcha el Sistema de Informantes de Competencia Anónimos (SICA).

Se trata de un canal completamente cifrado y anónimo para que cualquier ciudadano o empresa pueda enviar información sobre prácticas que dañan a la competencia y, en consecuencia, perjudican a la economía española.

Las comunicaciones que se vuelcan ahí son confidenciales. De esta forma, incluso en los casos en los que los informantes decidan no ser anónimos, sus datos de carácter personal únicamente estarán disponibles para la Unidad de Inteligencia Económica (UIE). Este equipo nunca revelará de manera directa o indirecta dichos datos en las posibles investigaciones que inicie.

Unidad de IA

Este nuevo canal funciona como un chat. Así, cuando el ciudadano introduce una información en el sistema obtiene un código alfanumérico, que será la única vía de entrada a esas conversaciones. El informante no deberá introducir ningún tipo de información personal (teléfono, nombre o correo electrónico) para colaborar con la CNMC y se se establecerá una comunicación bidireccional y anónima.

La unidad que ha desarrollado esto es la de Inteligencia Artificial. Está formada por un grupo de expertos en matemáticas, estadística, e informática, además de por economistas y abogados, que se sirven de algoritmos y técnicas propias de análisis big data para desarrollar sus investigaciones. Su trabajo es esencial en casos que afectan directamente a las manipulaciones en la contratación pública y al desmantelamiento de cárteles estables.

 En el caso de que este análisis así lo aconseje, se iniciará un procedimiento de investigación. Durante todo el proceso, se adoptarán mecanismos para garantizar, tanto la confidencialidad de las personas que aporten información, como la de aquellas que se vean afectadas por los hechos o situaciones comunicadas.

TE PUEDE GUSTAR

Semrush, plataforma de gestión de visibilidad online y marketing de contenidos, ha publicado su último informe titulado The Rise of the Full-Stack Marketer, un

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.