Ir al contenido
  • Actualidad
    • Banca
    • BigData-Pedia
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Salud
    • Retail
    • Telco
    • Formación
    • Web Analytics
    • Cases Studies
  • Inteligencia Artificial
    • AI
    • Chatbots
    • Cognitive
    • Internet of Things
    • Smart City
    • Machine Learning
  • Data
    • Business Intelligence
    • Data Mining
    • Cloud
    • DevOps
  • Eventos
    • Data&cIA Congress
    • AI Business Congress
    • IA en femenino
    • Data Webinar
    • Data4Events
  • VOD Eventos
  • Revista
  • Columnistas
  • Podcast
  • Actualidad
    • Banca
    • BigData-Pedia
    • Empleo
    • Entrevistas
    • Salud
    • Retail
    • Telco
    • Formación
    • Web Analytics
    • Cases Studies
  • Inteligencia Artificial
    • AI
    • Chatbots
    • Cognitive
    • Internet of Things
    • Smart City
    • Machine Learning
  • Data
    • Business Intelligence
    • Data Mining
    • Cloud
    • DevOps
  • Eventos
    • Data&cIA Congress
    • AI Business Congress
    • IA en femenino
    • Data Webinar
    • Data4Events
  • VOD Eventos
  • Revista
  • Columnistas
  • Podcast
Facebook Linkedin Twitter Instagram Youtube
  • Inteligencia Artificial

AI Pin, ¿el fin de los smartphones?

  • Redacción BDM
  • 03/01/2024

No tiene pantalla, es capaz de proyectar información en la palma de la mano, dispone de una cámara de 13 megapíxeles y  se adhiere magnéticamente a la solapa de una prenda de ropa. Así es Ai Pin, el dispositivo creado por Humane, la startup fundada por antiguos empleados de Apple.

Este gadget tecnológico puede utilizarse gracias a la red inalámbrica T-Mobile y su principal novedad es que el usuario puede manejarlo con su propia voz, gracias a un altavoz personal o bien con unos auriculares blueetooth emparejados. Tiene un coste de 699 dólares (a España aún no ha llegado, aunque se prevé que lo haga a lo largo de este 2024) y, además, su uso requiere el pago de una suscripción mensual de aproximadamente 22 euros para poder obtener un número de teléfono y una cobertura de datos a través de dicha red.

Interacción dinámica y versátil gracias a la IA

A pesar de que el lanzamiento oficial se hizo en EE.UU a mediados de noviembre, no será hasta marzo cuando los primeros AI Pins llegarán a manos de sus compradores. La clave de su funcionamiento reside en su avanzada inteligencia artificial, diseñada para  proyectar interfaces táctiles y visuales sobre cualquier superficie plana, como la palma de la mano. Esto hace posible una experiencia de usuario intuitiva y natural, ya que permite una interacción mucho más dinámica y versátil ¿Reemplazará a los teléfonos móviles tradicionales?

Cosmos, el corazón de AI Pin

AI Pin marca un antes y un después, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de llevar la IA consigo a todas partes. Cosmos, el sistema operativo que gestiona todas las funciones de AI Pin, sin estar vinculado a un smartphone, es capaz de dirigir consultas a las herramientas adecuadas sin necesidad de que el usuario descargue o gestione aplicaciones adicionales.

“Creemos en un futuro en el que la IA amplifique el potencial humano y Humane comparte esta visión. Estamos orgullosos de asociarnos con ellos para aprovechar la IA y redefinir la forma en que interactuamos con la tecnología y el mundo”, ha afirmado el CEO de OpenAI, Sam Altman y una de las figuras claves de la industria.

Picture of Redacción BDM

Redacción BDM

TE PUEDE GUSTAR

Programa de Digitalización

Solo el 9% usa IA

  • Aldana Balmaceda
  • 01/07/2025
Semrush, plataforma de gestión de visibilidad online y marketing de contenidos, ha publicado su último informe titulado The Rise of the Full-Stack Marketer, un
BO

Bosch apuesta fuertemente por la IA como motor de crecimiento

  • Aldana Balmaceda
  • 01/07/2025
Hoy en día, la inteligencia artificial (IA) está presente en todas partes. Bosch reconoció desde muy temprano las oportunidades que ofrecía esta tecnología e
ia generativa

La carrera por liderar la Inteligencia Artificial se intensifica

  • Aldana Balmaceda
  • 30/06/2025
NetApp®, compañía especializada en infraestructura de datos inteligente, ha presentado su nuevo informe The AI Space Race, que analiza qué países están mejor posicionados
ciberseguridad

La IA dispara un 466 % las estafas de phishing en España

  • Aldana Balmaceda
  • 30/06/2025
La Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta esencial para los ciberdelincuentes, permitiéndoles diseñar campañas de phishing cada vez más sofisticadas y rentables.
cliente

El 77% de las empresas ya invierten en IA para mejorar la experiencia del cliente

  • Aldana Balmaceda
  • 29/06/2025
La IA Agéntica se consolida como una tecnología clave y transformadora en el ecosistema empresarial. Estas soluciones han evolucionado rápidamente, pasando de bots conversacionales
Humanoide IA

La inteligencia artificial revoluciona el pentesting: ¿puede igualar la calidad del experto humano?

  • Aldana Balmaceda
  • 29/06/2025
En plena carrera por automatizar procesos y ganar eficiencia, la ciberseguridad no se queda atrás. El uso de inteligencia artificial (IA) en pentesting, pruebas de

EVENTOS

BO

Bosch apuesta fuertemente por la IA como motor de crecimiento

  • Eventos, Inteligencia Artificial
DES3

Málaga se proyecta con la IA y computación cuántica a nivel mundial con DES2025

  • AI, Eventos
DES

Sin inversión en tecnología, Europa será una esclava digital de otras potencias

  • Eventos, Machine Learning
DES-Digital Enterprise Show 2025 abordará la tranformación digial que están viviendo alojamientos y destinos

El turismo se reinventa con IA, realidad aumentada e influencers virtuales

  • AI, Eventos
for

El ministro destaca el liderazgo tecnológico de España y pide más inversión y una IA con valores

  • AI, Eventos
machine learning y seguros

El impacto de la IA en los ciberseguros

  • Eventos

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

SÍGUENOS EN FACEBOOK
SÍGUENOS EN TWITTER
SÍGUENOS EN LINKEDIN
SÍGUENOS EN YOUTUBE

MÁS COMENTADOS

Cómo la analítica avanzada puede mejorar las operaciones en el sector retail

  • Actualidad, Business Intelligence, Inteligencia Artificial, Retail

«El Big Data en el entorno de la industria logística va a ser imprescindible y SEUR lo vimos hace años»

  • Actualidad, Entrevistas

Utilización de Big Data y Machine Learning en la Industria 4.0

  • Inteligencia Artificial, Internet of Things

El uso de la inteligencia artificial en el diagnóstico precoz del cáncer de piel

  • Actualidad, Business Intelligence, Cases Studies, Data, Machine Learning, Salud

Detectado el robo de datos a gamers desde la Deep Web

  • Actualidad

Iluminación IoT gracias a la alianza IoT-Ready

  • Internet of Things
  • Ofertas de Empleo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Tarifas
  • Suscríbete
  • Ofertas de Empleo
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Tarifas
  • Suscríbete
Facebook Linkedin Twitter Instagram Youtube

Alojamento cloud en:
Stackscale

Desarrollo por: Colorvivo

Contacto:
[email protected]

@ By Ecommerce News – Allrigths reserved 2025

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Ajustes”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies.

Scroll al inicio
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web (cookies de funcionalidad o personalización, cookies de análisis y cookies de publicidad comportamental). El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web como comentamos en el apartado "Resumen de privacidad".

Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies