El Customer Success Innovation Lead de Microsoft, David Hurtado, ha protagonizó la interesantísima keynote III del congreso.
El pasado mes de diciembre celebramos la primera edición del AI Business Congress. El segundo gran congreso anual de la marca Big Data Magazine tras el Data&cIA Congress. Una cita que contó con el apoyo como patrocinadores de Deloitte, Decide4AI, Microsoft, Experis Solutions y Graph Everywhere así como el institucional del Ayuntamiento de Madrid. Como colaboradores del evento estuvieron el Madrid IA Clúster, AxiCom y VinoPremier.
El Customer Success Innovation Lead de Microsoft, David Hurtado, protagonizó la Keynote III. En ella dio unas pinceladas sobre las herramientas que se deben utilizar para construir soluciones de IA.
Entre los datos aportados destacó el hecho de que el interés de la IA se mantiene bajo hasta 2017-2018. Es a partir de esa época cuando «empieza a subir y ya se mantiene. Hay una carrera en empresas de tecnología en adquirir capacidades de inteligencia artificial. A día de hoy la IA está en todas partes».
Puso diversos ejemplos sobre las utilidades de la IA en el software que utilizan empresas como para poder saber en qué lugar de la compañía están trabajando los empleados. Además, señaló que se pueden manejar herramientas de usuario final para poder hacer una «predicción sencilla. Puedo hacer tickets de gastos, extraer información relevante de texto o una predicción».