Ahora los algoritmos también pueden identificar olores

Los científicos de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, junto con un grupo de investigadores han sido los creadores de esta nueva máquina que podrá identificar olores en tiempo real.

Esta máquina que es cono una nariz artificial, según han explicado los científicos, se ha desarrollado utilizando una base de datos pública de olores de productos químicos y se ha recreado el circuito neuronal de mamíferos, incluido el del ser humano. Nosotros los humanos solo tenemos 400 receptores olfativos, pero hay animales que superan los mil.

El coautor del estudio Thomas Cleland ha explicado que han trabajado junto con investigadores de Intel. El chip neuromórfico Loihi desarrollado por la compañía es el que ha permitido dar vida a esta máquina, quien procesa la información igual que el cerebro humano. Además, ha logrado aprender con solo una muestra, según han contado los investigadores en el artículo publicado en Nature Machine Intelligence. 

Las características técnicas del chip neuromórfico Loihi son las siguientes:

  • Sistema pesado de 14 nm,
  • 130,000 «neuronas»,
  • 130 millones de «sinapsis»

El término «neuromórfico» se refiere al acto de hacer que las computadoras piensen y procesen información como cerebros biológicos. Mike Davies, ha sido el encargado de desarrollar este chip, ya que es el director del laboratorio de computación neuromórfica de Intel.

Loihi, el primer chip de computación neuromórfico de Intel, se presentó en 2017. La compañía se ha referido a él como la «próxima generación de IA«.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.