Acuerdo estratégico para aplicar la IA a las infraestructuras sostenibles

Ferrovial se asociará con Sngular para desarrollar soluciones digitales basadas en IoT y AI en el ámbito de la infraestructura en Estados Unidos.

Ferrovial ha formalizado una alianza estratégica con la empresa tecnológica española Sngular, para desarrollar soluciones conjuntas que transformen el sector de las infraestructuras a través de productos digitales basados en inteligencia artificial e Internet de las cosas. La alianza avanza la apuesta de la compañía por la digitalización de la industria, garantizando un impacto sostenible.

En el marco de esta colaboración estratégica, ambas compañías desarrollarán de forma conjunta innovadores productos digitales que, empleando el Internet de
las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial permitan la digitalización y optimización de las operaciones de Ferrovial. Esto hará posible un desarrollo sostenible y seguro en el mercado de la construcción y de la gestión de las infraestructuras.

“Este acuerdo representa un paso más en nuestro objetivo de liderar la transformación del sector de las infraestructuras. La combinación de tecnologías
como el Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial aplicadas a nuestra industria mejorará la forma en la que operamos y el servicio que proporcionamos
a los ciudadanos”, señaló Dimitris Bountolos, director general de Sistemas de Información e Innovación de Ferrovial.

“Sngular lleva muchos años trabajando para transformar varias industrias a través de la tecnología. Esta alianza nos posiciona como un actor relevante en el sector
de las infraestructuras y potencia nuestra capacidad de exportar tecnología española a diferentes geografías”, ha señalado Sarah Harmon, CEO Global de
SNGULAR.

Una colaboración de éxito

Ferrovial y Sngular tienen una trayectoria exitosa de colaboración conjunta y donde las décadas de experiencia en el sector aplicando los últimos avances
tecnológicos son claves. Ambas empresas han trabajado de forma conjunta en distintos proyectos desde 2018, que se han materializado en mejoras de procesos
críticos como la estimación de costes en licitaciones, el control de las operaciones en las obras de construcción, y la seguridad de las infraestructuras.
Está previsto que la tecnología que nazca de esta unión sea desarrollada en España y utilizada en las distintas unidades de negocio de Ferrovial en todos los mercados en los que opera, entre los que se encuentran Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia, entre otros. También comprende la posibilidad de escalar el producto fuera de la empresa.

La unión pone de relieve la sólida apuesta de la compañía por la innovación y la digitalización como vectores de crecimiento. Siguiendo su estrategia Digital
Horizon 2024, y con el objetivo de fortalecer el negocio y su transformación, Ferrovial busca impulsar una nueva generación de infraestructuras de transporte
sostenible y ofrecer soluciones eficaces, así como una gestión avanzada a lo largo de todo el ciclo de los activos. Para ello, recientemente ha impulsado proyectos
pioneros, como es el caso de AIVIA Smart Roads, creada para desarrollar carreteras inteligentes 5G, así como distintas iniciativas en el ámbito de obra
conectada, como es el caso de Earthworks.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio