Acuerdo entre dos tecnológicas para transformar la infraestructura digital de la empresa

Se trata de una colaboración estratégica de cinco años de duración que permitirá a Nokia trasladar a Google Cloud su infraestructura local de TI.

Nokia y Google Cloud anuncian una colaboración estratégica de cinco años de duración por la que la empresa finlandesa trasladará a Google Cloud su infraestructura de TI local. La migración a la infraestructura de Google Cloud afectará a los centros de datos y servidores de Nokia en todo el mundo, así como a varias aplicaciones de software.

Este acuerdo refleja un importante cambio operativo de Nokia hacia una estrategia de TI centrada en la nube, además de su esfuerzo decidido por fortalecer y transformar sus operaciones digitales a nivel mundial, con el fin de ampliar la capacidad de colaboración e innovación de sus empleados, y reforzar el servicio al cliente.

Se espera que, en el tiempo, el acuerdo genere importantes eficiencias operativas y ahorro de costes, ya que permitirá reducir la ocupación inmobiliaria, el consumo de energía de los equipos y la necesidad de comprar servidores.

Según el acuerdo, cuyos términos no han sido revelados, Nokia utilizará un conjunto de productos y servicios profesionales de Google Cloud. Durante los últimos meses, Nokia y Google Cloud han trabajado juntos para diseñar una migración altamente personalizada que permitirá a Nokia abandonar sus centros de datos de TI con rapidez y, a la vez, con un impacto comercial mínimo, sentando una base sólida para su futuro. Un equipo de integradores de sistemas estratégicos, especialistas en soluciones e ingenieros de Google Cloud se ocupará de garantizar la estabilidad de la migración.

El extenso portafolio de infraestructuras como servicio de Google Cloud, que incluye soluciones de computación, redes y almacenamiento, ofrece agilidad, rapidez de desarrollo y disponibilidad, lo que permitirá impulsar la optimización de costes, la eficiencia y la fiabilidad operativa de Nokia.

La infraestructura y las aplicaciones de Nokia se ejecutarán en la nube pública o, en el futuro, en un modelo de software como servicio. El proceso de migración ya ha comenzado y está previsto que dure entre 18 y 24 meses.

Rob Enslin, Presidente de Google Cloud: “Es un honor colaborar con Nokia para modernizar su infraestructura con Google Cloud. Nos alegra poder ofrecer nuestro liderazgo en redes, análisis de datos, inteligencia artificial, aprendizaje automático y otras tecnologías para que Nokia pueda implementar una estrategia centrada en la nube y brindar a sus clientes un mejor servicio. Estamos encantados de poder ayudar a Nokia a renovar su infraestructura de TI con nuestra red troncal y nuestro enfoque de seguridad de datos, utilizando redes avanzadas definidas por software. Pondremos a disposición todas nuestras capacidades para que Nokia pueda implementar su estrategia centrada en la nube y alcance sus objetivos de rendimiento».

Ravi Parmasad, Vicepresidente de Infraestructura TI Global de Nokia: Nokia ha emprendido un camino de transformación digital que nos llevará a cambiar radicalmente nuestra forma de operar y trabajar. Esto es clave en el modo de colaborar de nuestros empleados, para que sigamos mejorando en la satisfacción de las demandas de nuestros clientes. Estamos muy contentos de que Google Cloud, con su ingeniería y excelencia operativa, nos acompañe en nuestro esfuerzo de transformación y nos ayude a cumplir los numerosos objetivos que nos hemos fijado. Dadas las ambiciones y los planes digitales de Nokia, este es un momento ideal para dar este paso, con Google Cloud impulsando nuestro esfuerzo y ayudándonos a emprender este proceso de manera segura y escalable».

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.