Abren tres plataformas de interconexión en África

La Península Ibérica tendrá un papel clave para la conexión del continente con el resto del mundo a través de Madrid, Barcelona y Lisboa.

DE-CIX ha anunciado sus planes de establecer plataformas de interconexión en toda África a través del modelo DE-CIX as a Service (DaaS). Como paso inicial en el continente, ha establecido asociaciones estratégicas para albergar su punto de interconexión de África (AF-CIX) en el centro de datos Rack Centre en Lagos, Nigeria. Por otro lado, también se ha aliado con el proveedor de servicios de Internet y de alojamiento UNITED S.A. en Kinshasa, República Democrática del Congo (RDC), para establecer el punto de intercambio de África Congo (ACIX), y con la Compañía Internacional de Telecomunicaciones de Libia (LITC) en Trípoli.

El objetivo es que las tres nuevas plataformas africanas estén preparadas para dar servicio a finales de 2022, ofreciendo capacidades internacionales y servicios de interconexión de nueva generación, incluida la conectividad en la nube, a los respectivos mercados. Los socios también ampliarán la cobertura de sus plataformas a otros territorios utilizando su propia infraestructura, lo que permitirá un alcance inicial a un total de 9 países africanos: además de los tres mercados de origen, la cobertura también abarcará a Camerún, Congo, la República de África Central, Chad, Níger y Sudán. La compañía también ha anunciado que tiene previsto abrir más sedes en diversas regiones y mercados metropolitanos del continente africano durante los próximos meses.

Las tres nuevas plataformas se convertirán en el punto de encuentro de los flujos africanos de tráfico intra e intercontinental, creando corredores de conectividad este-oeste y norte-sur para el continente. Esto liberará el potencial de estas economías digitales establecidas y emergentes, proporcionando una mejor conectividad y, por lo tanto, experiencia de usuario, así como un acceso a Internet asequible y de alta calidad para las empresas y los particulares.

«Los cientos de millones de usuarios de África se merecen servicios digitales de la más alta calidad y para ello se requiere la mejor infraestructura local posible. Estamos encantados de contribuir a ello para atender la mayor necesidad de interconexión en el continente, con modernos servicios de interconexión diseñados para las empresas, como la conectividad en la nube y el acceso directo a las aplicaciones basadas en la nube. Es el momento de África Digital. Por lo tanto, desde DE-CIX nos enorgullecemos de apoyar a Rack Centre, UNITED y LITC en la explotación de estas nuevas plataformas de interconexión», explica Ivo Ivanov, director general de DE-CIX International.

La Península Ibérica, clave en el intercambio de datos con África

Los puntos de intercambio de DE-CIX situados en la Península Ibérica, DE-CIX Lisboa, DE-CIX Madrid y DE-CIX Barcelona, van a ser clave para que la conexión en África reduzca su latencia respecto al ecosistema europeo de internet y para que las interconexiones entre países sean rápidas, fáciles y seguras. Gracias a la posición geográfica de sus costas, siendo el país europeo más cercano a América y a escasos kilómetros del africano, permitirán a la Península Ibérica conectar prácticamente a todos los continentes y facilitar el tráfico de datos entre ellos.

Las nuevas plataformas de interconexión africanas estarán conectadas a los tres puntos de intercambio de DE-CIX en la Península Ibérica: Lisboa, Madrid y Barcelona. Actuarán como punto de entrada al ecosistema de interconexión neutral de DE-CIX, el mayor del sur de Europa.

Cabe destacar que en los últimos años, España se ha convertido en centro neurálgico para la apertura de las infraestructuras del Internet del futuro, como punto de encuentro para el tráfico procedente de Europa, América, África, Oriente Medio y Asia, y con un potencial significativo para los usuarios y las empresas. España cuenta con una situación geográfica, capacidad y conectividad con el resto del continente europeo que atrae cada vez a más actores del sector para ubicar sus centros de datos, lo que está convirtiendo al país en el hub digital del sur de Europa.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.