Abertis desarrollará autopistas más innovadoras, seguras y ecológicas con IA

Gracias a un acuerdo de 3 años de duración IBM, ambas compañías explorarán conjuntamente soluciones innovadoras para reducir el impacto del tráfico y contribuir a la sostenibilidad.

Abertis, grupo de referencia en la gestión de autopistas, ha firmado un acuerdo con IBM, de 3 años de duración, para la puesta en marcha de un “garaje de innovación”, un programa en el que explorarán y desarrollarán conjuntamente ideas innovadoras para mejorar, mediante la tecnología, la gestión de las infraestructuras viales. Así, ambas empresas colaboran para contribuir a afrontar los retos que presentará la movilidad del futuro, relacionados principalmente con el incremento del tráfico, el medio ambiente y la seguridad vial, en los países en los que está presente el Grupo Abertis.

Los proyectos que se están explorando dentro de este programa están dirigidos a encontrar nuevas soluciones basadas en recursos tecnológicos – como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas, o el Cloud, entre otros- para mejorar la experiencia de los clientes que utilizan las autopistas de Abertis, ofreciendo un viaje más seguro, cómodo, sostenible y adaptado a sus necesidades. Para ello, Abertis cuenta con equipos transversales y transnacionales, formados por profesionales de España, Francia, Italia, Chile, Puerto Rico, Brasil, Argentina, India y México.

Por el momento, ya están marcha cuatro proyectos: un sistema de monitorización constante de las autopistas para prevenir la degradación del pavimento y optimizar el mantenimiento; un sistema de inteligencia artificial y predicción del tiempo para ofrecer mayor seguridad y eficiencia durante el invierno; un sistema de soporte a la movilidad sin barreras; y el uso de big data para ofrecer soluciones personalizadas a los clientes y extender los sistemas sin barreras (free flow). El Grupo Abertis e IBM trabajarán conjuntamente para desarrollar estas soluciones y analizarán su viabilidad para llevarlas a la práctica en el corto-medio plazo.

Mantenimiento preciso y preventivo

Uno de los proyectos que se están analizando está destinado a contribuir a llevar a cabo un viaje más seguro, optimizando la conservación de las vías. La colaboración  busca desarrollar un modelo de monitorización constante del estado del pavimento, para predecir las necesidades de mantenimiento de las infraestructuras, utilizando tecnología analítica predictiva alimentada por varias fuentes de datos (informes de inspección normativa, historial de obras viales, sensores del estado de la carretera, tráfico, estadísticas del clima y predicciones del tiempo). La información recabada por este modelo permitirá predecir las necesidades de conservación de las estructuras con mayor precisión, optimizando las acciones e intervenciones preventivas sobre la infraestructura para mejorar la seguridad vial.

Dentro del garaje de ideas, se está analizando un sistema que minimice el impacto, tanto en el medio ambiente como en el tráfico, de las operaciones invernales que cada año desarrollan las operadoras del Grupo Abertis ante la previsión de nevadas en las autopistas. Este sistema está basado en la predicción de las operaciones con la mayor precisión posible para minimizar el impacto de los fundentes para la nieve y el hielo (como la sal), los equipos y los recursos destinados a estos protocolos de vialidad, con el objetivo de mantener la seguridad vial de los conductores y reducir la huella ambiental de estas actividades.

Movilidad sin barreras

Dentro de la colaboración, se incluye el diseño de una solución que facilite la movilidad, eliminando barreras, mediante la utilización de tecnología de geolocalización. Se trata de un sistema universal e interoperable; es decir, pensado para cualquier clase de vehículo y de sistemas de pago telemático, y aplicable en cualquier tipo de vía (tanto urbana como interurbana). Además, estará preparado para ser compatible con los vehículos conectados y autónomos.

Este sistema se basa en utilizar el big data para conocer mejor el comportamiento de los clientes, con el objetivo de ofrecer soluciones personalizadas. Dentro de este proyecto, se están estudiando soluciones para extender el uso de los sistemas sin barreras, como un sistema avanzado de detección de impagos que facilite a las administraciones y a las operadoras optar por soluciones de este tipo en el futuro, más cómodas para los clientes, eliminando las barreras de peaje, y más sostenibles, porque ahorran emisiones contaminantes a la atmósfera.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.