Abastecen todos sus centros de datos con energía 100% renovable

Gigas firma un acuerdo con Acciona Energía en Portugal para empezar a certificar cada kw utilizado en sus centros de datos

Gigas, multinacional especializada en la prestación de servicios convergentes de telecomunicaciones, ciberseguridad y cloud a empresas, ha dado un paso más en su compromiso por las energías verdes y reducción de la huella de carbono, gracias a un acuerdo que su subsidiaria lusa ONI ha cerrado con Acciona Energía para proporcionar energía 100% renovable para sus centros de datos.

Esta alianza tiene una duración de cinco años y garantiza, no sólo el suministro de energía 100% sostenible, sino que permitirá también certificar cada kw utilizado en los centros de datos a través de tecnología blockchain. De esta forma, y a través de ONI, operador líder de telecomunicaciones para empresas en Portugal adquirido por Gigas hace un año, el grupo refuerza su compromiso con la sostenibilidad y las cero emisiones. Los centros de datos de Gigas en España y Portugal se alimentan ya con energías verdes.

En la medida que el volumen de datos y la digitalización de gran parte de los sectores económicos se disparan, los centros de datos donde alojan sus infraestructuras requieren ingentes cantidades de energía para operar. A esto, hay que añadir la necesidad de agua para la refrigeración de los servidores, por un lado, y para la producción de electricidad, por otro. Debido a esto, la industria europea del cloud y de centros de datos firmó, al inicio de 2021, un gran pacto para contribuir a la sostenibilidad con centros climáticamente neutros.

El acuerdo, que también refrendó Gigas, prevé un compromiso para que los centros de datos en Europa sean climáticamente neutrales para 2030. El pacto se engloba dentro del Pacto Verde Europeo, que tiene como objetivo convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro en 2050.

Según Diego Cabezudo, CEO y co-fundador de Gigas, “el cuidado del medioambiente es una de las prioridades de nuestra compañía. El anuncio de que nuestros centros de datos en España y Portugal ya se alimentan de energía verde supone un paso más en nuestro objetivo es reducir al máximo la huella de carbono. Es una responsabilidad que debemos de tener muy presente como actores de peso de una de las industrias que más consumo energético requiere, la de TI”.

Tecnología blockchain para acreditar la procedencia de la energía

En el marco del acuerdo entre ONI y Acciona Energía y de la mano de las exigencias regulatorias de reducción de los niveles de CO2, el origen de la energía renovable se certificará a través de tecnología blockchain. Acciona Energía proporcionará este servicio a través de GREENCHAIN, un proyecto basado en tecnología blockchain que resulta óptima para facilitar este servicio de forma transparente y en tiempo real y que puede proporcionar a los clientes la trazabilidad del origen renovable de la generación eléctrica de su infraestructura alojada en los centros de datos de ONI.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.