Microsoft encabeza el desarrollo de la IA

Microsoft se pone en cabeza con el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Puede llegar al nivel de las habilidades humanas. El trabajo más fácil lo hará la Inteligencia Artificial, los humanos harán el más interesante.

En su tiempo, la electricidad transformó la tecnología e Internet dio un gran paso hacia lo que el mundo es actualmente: un mundo conectado. Ahora es la Inteligencia Artificial (IA) la que inicia esa revolución que transforma la industria. Por ello, todo el mundo está pendiente de la evolución de esta tecnología.

Microsoft es una de las empresas que lidera el cambio. La Inteligencia Artificial ya se aplica a Word, Excel o Cortana.

La capacidad de computación ha crecido de manera descomunal y la cantidad de datos gráficos y estructurados ha aumentado de manera exponencial. Se dividen en tres tipos:

  • Microsoft Graph proporciona datos de conocimiento general.
  • Información de la empresa: mails, calendario o datos internos.
  • Información privada del usuario. Siri, Alexa o Cortana utilizan estos datos para ser efectivos.

El ‘deep learning’ puede llegar a nivel de las habilidades humanas. Por ejemplo, se podría hablar del último logro que se ha conseguido en la traducción automática donde la IA ya es capaz de traducir simultáneamente casi un 70% de una conversación. Es el mismo porcentaje que un traductor humano.

Ya existen muchas empresas que están utilizando estos algoritmos, por ejemplo, algunos equipos médicos usan la transcripción del trato con los pacientes, de esa manera todos los casos quedan a disposición de la IA. También se aplica con los agentes digitales, como los asistentes personales Cortana y Alexa, o los generales que ayudan a reducir los costes de las empresas. Noruega utiliza un entramado eléctrico inteligente que interactuando con los clientes es capaz de bajar la carga de la red de algunos componentes, como el aire acondicionado.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.