5G: La tecnología de la que tanto se habla

No es de extrañar que una de las tecnologías más utilizadas en todo el mundo como es Internet, avance cada vez más rápido y todo el mundo quiera su máxima eficacia y rapidez. Para ello, la nueva generación de internet 5G dará a sus clientes una conexión más rápida y en todas partes. 5G no estará disponible hasta finales de 2018 y 2019, dependiendo de las empresas.

El 5G es el estándar de la industria que reemplazará el actual 4G LTE. 5G no sólo significa »quinta generación» si no que significa también »más rápido», »avance», y »para todos». No se trata sólo de internet en los móviles inteligentes, sino internet inalámbrico para todos en todas partes. Dejará un poco de espacio para los miles de dispositivos conectados a internet que van a empezar a popularizarse: desde dispositivos smarthome hasta autos conectados.

¿Será tan rápido como dicen?

Las empresas tecnológicas han prometido mucho con respecto al 5G. Si el 4G actualmente alcanza un máximo de 100 megabits teóricos por segundo (Mbps), 5G supera 10 gigabits por segundo (Gbps), lo que lo hace cien veces más rápido que la actual. El problema se plantea en que los clientes, rara vez experimentan la velocidad máxima del 4G, debido a que la señal es alterada por cosas tan cotidianas como microondas, otras señales Wi-fi, etc.

Con el 5G, por ejemplo, una película entera en HD puede ser descargada en cuestión de segundos frente al 4G que tarda en descargarse unos seis minutos. En resumen, permitirá a la red las necesidades de conectividad que requiere para alimentar cientos de miles de dispositivos conectados en hogares y lugares de trabajo.

Por supuesto, los proveedores de servicios de Internet establecen unos límites de datos en sus compañías.

¿Cómo funciona?

5G aprovecha una gran cantidad de tecnología en un intento de lograr la velocidad prometida. La revista IEEE Spectrum explica detalles técnicos en profundidad. Según publican5G usará una banda completamente nueva de espectro de radio de 4G, aprovechará las ondas milimétricas transmitidas a frecuencias entre 30 y 300 GHz.  Las »celdas pequeñas» que se pueden colocar cada 250 metros en áreas urbanas densas proporcionarían una mejor cobertura en dichos lugares. Tiene múltiples antenas que puede usar para hablar con diversos dispositivos inalámbricos diferentes a la vez en lugar de cambiar rápidamente entre ellos. Massive MIMO utilizará docenas de antenas en una sola estación base, dirigiendo la señal inalámbrica en un haz que apunta al dispositivo y reduciendo la interferencia para otros dispositivos.

¿Cuándo?

En EEUU, Verizón ya comienza a implementar una versión no estándar de 5G para el acceso a Internet en cinco ciudades como una forma de ofrecer un servicio doméstico veloz de manera inalámbrica.

AT & T  promete comenzar a despegar para móviles a fines de 2018, pero lo más probable es que no comience hasta 2019. T-Mobile ha prometido comenzar la implementación en 2019, con “cobertura nacional” en 2020. Sprint anunció que comenzará a implementar 5G a finales de 2019. Con horarios como estos, la tecnología 5G probablemente no se generalice hasta 2020, a la mayor brevedad posible.

Qualcomm, que fabrica chips usados ​​en muchos móviles Android, prometió teléfonos 5G para 2019. Y sí, necesitarás un móvil nuevo y otros dispositivos celulares con soporte para 5G, del mismo modo que los proveedores de telefonía celular deben reemplazar su hardware para soporte 5G.

Si queremos que una visión del futuro donde miles de millones de dispositivos permanecen conectados a la red, hace falta un nuevo protocolo. Eso será el 5G.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.