Conocer las bacterias del cuerpo humano ya es posible con IA y ‘machine learning’

La Inteligencia Artificial (IA) y el ‘machine learning’ son los protagonistas de un equipo del Instituto de Investigación de Barcelona para conocer las bacterias del cuerpo humano.

Un equipo de científicos del Instituto de Investigación de Barcelona ha tratado responder al misterio los genes las bacterias del cuerpo humano y su función. Sus resultados, logrados con la ayuda de los institutos de investigación LIS de Ljubljana y RBI de Zagreb , se han publicado en la revista Microbiome.

La investigación ha sido liderada por Fran Supek, biólogo computacional y responsable del laboratorio Genome Data Science del IRB. Como explica, «la idea que nos impulsó es que, en muchos microbios, hay muchos genes con función desconocida. Y estos genes podrían tener claves importantes en el papel tanto de la salud humana como de las enfermedades«.

Los investigadores del IRB han desarrollado un método computacional basado en la Inteligencia Artificial, que usa el proceso de machine learning para detectar las funciones de los genes, comenzando en su secuencia genética. «Lo que es especial en nuestro abordaje es que usamos los denominados datos metagenómicos.

La investigación tradicional aísla una bacteria y la alimenta para que crezca en un cultivo. Pero, como señala Supek, «es difícil e, incluso, imposible si se hace con muchos microbios».

«Ahora, esperamos que otros científicos estén interesados en nuestro trabajo y decidan confirmar nuestras predicciones. Hay millones de ellas, así que proponemos las funciones de miles y miles de genes«, anuncia Frank Supek. El análisis de las bacterias del intestino ha permitido predecir genes clave para el metabolismo del alcohol o para la síntesis de determinados aminoácidos. Los investigadores han desarrollado una nueva metodología computacional capaz de examinar miles de metagenomas a la vez.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.