Amadeus, proveedor tecnológico en los servicios turísticos, evoluciona en el big data para optimizar millones de reservas turísticas. Los próximos años centrarán su atención en la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas, la robótica y el blockchain, ya que es lo que más potencial tiene en la insdustria.
Amadeus, proveedor tecnológico de servicios turísticos, entiende la digitalización como motor de su negocio, ya que su principal reto es la plena transformación digital de las compañías.
La empresa ganó €1.116,1 millones en el ejercicio 2017, un 22% respecto al año anterior, y elevó sus ingresos un 8,5%, hasta €4.852,7 millones. De esta cifra, la compañía invirtió aproximadamente el 15% en investigación y desarrollo (I+D).
El uso de las herramientas big data proporciona productos innovadores e influye en la toma de decisiones, por lo que, la compañía evoluciona hacia sistemas abiertos en la nube con nuevos lenguajes que permiten agilidad y flexibilidad.
Amadeus creó este año el programa NDC-X, basado en el estándar de transmisión de datos New Distribution Capability (NDC) creado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. Se trata de una tecnología que permitirá a las empresas del sector transformar la distribución y comercialización de productos turísticos.
Los próximos pasos de Amadeus pasan por centrar su atención en la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas, la robótica y el blockchain, ya que será lo que más potencial tenga en la insdustria.