Microsoft busca refuerzo para IA

Microsoft busca refuerzo para su Inteligencia Artificial y adquiere Semantic Machines para mejorar las habilidades de conversación de bots. David Ku afirma que los asistentes inteligentes deben ser capaces de mantener una conversación natural.

Microsoft adquirió Semantic Machines para mejorar las habilidades de conversación de bots y asistentes inteligentes mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA), con el fin de abrir un centro de excelencia de Inteligencia Artificial.

David Ku, CTO de Microsoft AI and Research, dijo que el trabajo de Semantic Machines “utiliza el poder del aprendizaje automático para permitir a los usuarios descubrir, acceder e interactuar con información y servicios de una manera mucho más natural y con significativamente menos esfuerzo”.

La apertura de un centro de excelencia de Inteligencia Artificial conversacional en Berkeley, California (donde se basa Semantic Machines) “impulsará los límites de lo que es posible en las interfaces de idiomas”, afirmó Ku.

Más de 1 millón de desarrolladores usan Microsoft Cognitive Services y alrededor de 300,000 usan su Azure Bot Service para hacer que la informática sea más conversacional.

El gigante tecnológico cree que para una comunicación rica y efectiva, los asistentes inteligentes deben ser capaces de tener un diálogo natural en lugar de solo responder a comandos simples.

Ku explicó que está desarrollando AI conversacional con su asistente digital Cortana, así como con chatbots sociales como XiaoIce.

XiaoIce ya ha tenido más de 30 mil millones de conversaciones, con un promedio de hasta 30 minutos cada una, con 200 millones de usuarios en distintas plataformas en China, Japón, EE. UU., India e Indonesia.

Con XiaoIce y Cortana, hemos logrado avances en el reconocimiento de voz y, más recientemente, nos hemos convertido en los primeros en añadir sentido de voz de dúplex completo a un sistema de conversación AI, lo que permite a las personas mantener una conversación de forma natural”, explicó Ku.

La semana pasada, su rival Google aclaró que advertirá a los humanos cuando interactúen con su nuevo sistema Duplex, respondiendo a una protesta en torno a la capacidad basada en inteligencia artificial que está diseñada para imitar la voz humana para realizar ciertas tareas.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.