3 sectores que ha revolucionado el poder de la inteligencia artificial

El sector de los seguros, el del entretenimiento y el de la educación han dado un cambio radical a raíz de la aplicación de la IA y del Machine Learning.

Hay dos tecnologías principales que se encargan de ayudar a crear sistemas inteligentes en nuestras industrias. Uno del que probablemente hayas oído hablar es la inteligencia artificial (IA) y el otro es el aprendizaje automático (ML). Estos dos desarrollos son muy similares, entonces, ¿cuál es la diferencia entre AI vs ML?

El aprendizaje automático es parte del término más amplio de IA, pero se refiere al aprendizaje específico que realiza una máquina en función de los datos que recibe. ML puede tomar decisiones o predicciones basadas en un conjunto histórico de datos y utilizar su mejor capacidad de toma de decisiones para ayudar a proporcionar un resultado.

Por el contrario, la inteligencia artificial se refiere a tecnologías que pueden imitar el comportamiento y el pensamiento humanos. El objetivo de este desarrollo es simular la inteligencia humana en los sistemas para que puedan funcionar de una manera más compleja e inteligente. Aquí hay tres sectores que están siendo revolucionados por la tecnología de IA, junto con lo que podría significar para el futuro.

Seguros

La industria de los seguros siempre está cambiando junto con las actualizaciones de la tecnología. Hay muchos factores y regulaciones en evolución que le dan a esta industria la capacidad de aprovechar el poder de la inteligencia artificial en su beneficio. Mejorar la satisfacción del cliente es una de las formas más importantes en que la IA está revolucionando las compañías de seguros. Ayuda a los clientes y las empresas a tener un procesamiento de reclamaciones más rápido debido a la gran cantidad de datos que procesan. La automatización de la IA también puede ayudar con la prevención de pérdidas y la protección contra reclamaciones fraudulentas. A través del aprendizaje profundo, los chatbots o el procesamiento y la gestión de datos, existen muchas herramientas de inteligencia artificial para ayudar a las empresas a facilitar el proceso para ellas y sus clientes.

Entretenimiento

El alcance de las posibilidades es infinito cuando se trata de fusionar la industria del entretenimiento con los poderes de la IA. Uno de los primeros ejemplos reales de IA en los principales medios de comunicación fue el título de la película con el mismo nombre, IA: Inteligencia artificial. La tecnología real en sí ha hecho muchos avances increíbles desde entonces, incluido el primer contenido de video y música generado por IA del mundo, que creó nueva música basada en aprendizajes previos de sonidos populares. La experiencia del usuario es un factor importante en cómo la IA está transformando la industria del entretenimiento. Netflix, por ejemplo, aprende preferencias personales y ofrece sugerencias, creando una experiencia de entretenimiento personalizada para los usuarios.

Educación

La inteligencia artificial ha sido una gran parte del sector educativo desde sus inicios. Sin embargo, no es solo para el aprendizaje técnico; también sirve para facilitar el aprendizaje diario a estudiantes, profesores e incluso a los padres. Hay juegos y software basados ​​en inteligencia artificial que ayudan a los niños a aprender diferentes temas de nuevas formas, a la vez que son más atractivos e impactantes que los métodos tradicionales más antiguos. La personalización es una de las formas en que los sistemas de tutoría inteligentes están cambiando la educación. Por ejemplo, algunos sistemas pueden aprender cómo se está desempeñando un estudiante basándose en pruebas anteriores y crear un paquete de estudio personalizado para ellos. Este es solo el comienzo de lo que la IA podrá hacer para mejorar aún más nuestro proceso educativo.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.