3 inventos únicos que combinan IA e IoT para hacernos la vida más fácil

Bosch desarrolla dispositivos que combinan la IA y el Internet de las Cosas logrando realizar acciones como medir la calidad del aire, detectar la anemia o actuar como sensor de actividad.

Dispositivos que adviertan patrones de comportamiento, que piensen como máquinas, pero que actúen como lo haría un humano. Ya no solo se trata de dispositivos que se sirven de la Inteligencia Artificial para hacerte la vida un poco más fácil, sino que ahora también conjugan el Internet de las Cosas (IoT) para que no puedas vivir sin ellos. ¿Quieres conocerlos? ¡Atento a lo que te contamos!

Una de las empresas que más está utilizando la IA y el IoT para crear nuevos dispositivos de uso diario es Bosch. De hecho, la compañía ha manifestado su apuesta por fusionar la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las cosas (IOT) para crear lo que han llamado el AIoT.

No obstante, directivos de la misma apuntan que tienen claro cuál debe ser el sitio de la inteligencia artificial en todo este ecosistema: «los humanos siempre deben mantener el control».

Sensor de actividad

Entre los dispositivos que han desarrollado destaca un sensor  dotado de IA con autoaprendizaje para wearables que permite monitorizar la actividad física. Dicho dispositivo podría  aprender cualquier actividad física nueva basada en patrones cíclicos repetitivos, y el modo de aprendizaje ofrece a los usuarios la opción de agregar sus nuevas y personalizadas actividades de fitness.

Calidad del aire

Por otro lado, también se ha desarrollado un sensor inteligente que mide la calidad del aire en los hogares. Así, además de medir la temperatura, humedad o pureza del aire, también mide la cantidad de aire exhalado y los aerosoles, claves en la transmisión de la Covid.

Detector de anemia

Del mismo modo, Bosch ha creado un monitor portátil de hemoglobina, equipado también con IA, que es capaz de detectar la anemia mediante un simple escaneo dactilar y ofrece los resultados en solo 30 segundos sin necesidad de extracción de sangre.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.