Las farmacias pueden hacer uso de los datos para ser más eficientes, conseguir mejorar en competitividad a la hora de suministrar medicamentos y dar un mejor servicio.
Se ha escrito mucho sobre los beneficios de los macrodatos para la atención médica. La naturaleza diversa y compleja de estos datos hace que esos beneficios sean difíciles de rastrear y aprovechar.
Afortunadamente, a medida que más farmacias y sistemas de salud adoptan el poder de la transformación digital, un beneficio clave es la capacidad de acceder y consumir conjuntos de datos más grandes de sistemas dispares. Pero, ¿de qué manera está transformando el Big Data al sector farmacéutico?
La capacidad de agregar y analizar esta información para revelar patrones, tendencias y asociaciones tiene el potencial de permitir que las farmacias del sistema de salud administren mejor la compleja cadena de suministro de medicamentos, al tiempo que miden el desempeño en comparación con los puntos de referencia de la industria. En resumen, la visibilidad y la gestión de big data pueden conducir a mejores resultados clínicos, operativos y financieros.
Mejorar la visibilidad de los medicamentos
Muchos sistemas de salud están aprovechando la analítica para mejorar la visibilidad de las tendencias de uso de medicamentos. Pero a menudo, no hay suficientes datos en un sistema de salud individual para comprender el impacto de un medicamento o tratamiento en particular en los resultados del paciente. Aprovechar el poder de big data en varios sitios puede ayudar a responder preguntas sobre si ciertos enfoques o tratamientos son efectivos.
Mejor pronóstico
Incluso antes del inicio de la pandemia de Covid-19, la escasez de medicamentos era un desafío importante y creciente que aumenta los costos operativos y amenaza la seguridad del paciente.
Los datos proporcionan información que puede impulsar importantes mejoras operativas para la farmacia. Por ejemplo, una farmacia puede utilizar una solución de software como servicio (SaaS) para sincronizar las múltiples recetas de un paciente con una fecha de recogida conveniente cada mes, lo que aumenta la satisfacción y retención del paciente y, al mismo tiempo, mejora la adherencia a la medicación. Las farmacias también pueden utilizar esta tecnología para agilizar los flujos de trabajo.
Mayor rendimiento
Con el big data, un sistema de salud puede medir su propio desempeño comercial con los puntos de referencia de la industria. La oportunidad de recopilar y evaluar datos sólidos de la industria para compararlos con las tendencias de uso de medicamentos es una prioridad cada vez más urgente a medida que desafíos como la escasez de medicamentos y la pandemia Covid-19 continúan presionando la cadena de suministro.