3 empresas que han mejorado sus resultados gracias al Big Data

Amazon, Netflix y Starbucks basan en el análisis de datos de sus usuarios parte del éxito que han cosechado en los últimos meses.

El análisis de datos nos permite ir un paso más allá y anticiparnos a lo que puede suceder. Esto en manos de las empresas es un arma bien poderosa para sacar adelante el negocio. Las grandes corporaciones ya están haciendo uso del poder de los datos para conseguir mejorar sus resultados.

Monotorizando al consumidor

Una de las empresas que hace un buen uso del Big Data es Amazon, uno de los gigantes del Retail online. Cuando una persona contacta a servicio al cliente con una solicitud o consulta, el empleado que responde ya tiene en su pantalla toda la información sobre el consumidor: qué productos busca, cuáles ha comprado, en qué momento del día, etc. En pocas palabras, tienen el poder de saber cómo gasta su dinero.

Y eso es algo que se percibe nada más acceder a su aplicación. Amazon, el rey del ecommerce adoptó tecnología de vanguardia para recolectar, analizar y utilizar la cantidad masiva de datos a la que tienen acceso a partir del historial de búsqueda y de compra de una persona. Por eso, son los mejores en temas como optimización de la cadena de suministro, optimización de precios y detección de fraudes.

Sus ventas, además, han crecido exponencialmente en los últimos años llegando a superar los 8 billones de dólares.

Con aproximadamente 100 millones de usuarios, los analistas de datos de Netflix recolectan y analizan enormes cantidades de datos relacionados al comportamiento del usuario: los géneros que busca, el número de capítulos que ve seguidos, el tiempo que se demora escogiendo algo que ver, etc.

Eligiendo producciones audiovisuales

Otra de las plataformas que ha crecido mucho también en los últimos años es la de Netflix. A través del Big Data, Netflix no solo es capaz de predecir qué quiere ver una persona sino qué tipo de series o películas debe producir y qué actores tienen mejor acogida dependiendo del público.

Y ya han utilizado esa información para elaborar sus súper producciones. Una de las primeras que tuvo éxito fue House of cards. Para esto no solo tuvieron en cuenta el comportamiento del consumidor sino el movimiento de los sitios de películas piratas. Esto propició que la empresa ganara el premio al mejor algoritmo para predecir qué contenido le gustaría ver a los consumidores, basado en su historial.

Starbucks por doquier

¿Alguna vez te has preguntado cómo Starbucks puede abrir 5 tiendas en un radio de 3 kilómetros y aun así todos están llenos? La clave está en el Big Data. Los responsables de la compañía lo utilizan para determinar el éxito potencial de cada tienda nueva que piensan abrir. Recogen información sobre la ubicación, tráfico, área demográfica y comportamientos del consumidor.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.